El Teletrabajo como Motor de Desarrollo en las Áreas Rurales de Castilla y León

En un mundo cada vez más digitalizado, el teletrabajo se ha convertido en una herramienta clave para fomentar el desarrollo económico y social en las zonas rurales. En este contexto, COWOCYL, la red de coworking rurales de Castilla y León, a la cual pertenece Tierras el Cid, en colaboración con Analistas Financieros Internacionales (Afi), ha lanzado un estudio para analizar el impacto y las oportunidades que ofrece el teletrabajo en Castilla y León.

Este estudio busca recopilar información valiosa a través de una encuesta dirigida a teletrabajadores que desempeñan su labor en áreas rurales de la comunidad autónoma, así como a usuarios y exusuarios de los centros de teletrabajo de COWOCYL. A través de esta encuesta, los investigadores buscan comprender cómo el teletrabajo ha impactado en la calidad de vida de los trabajadores, su nivel de productividad y su conexión con el entorno. Asimismo, el estudio permitirá identificar los principales retos que enfrentan quienes optan por esta modalidad, como la conectividad a internet, la infraestructura disponible y la conciliación laboral y personal.

El teletrabajo no solo permite a los profesionales desempeñar sus funciones desde cualquier lugar, sino que también favorece la descentralización del empleo, brindando nuevas oportunidades para quienes residen en zonas menos pobladas. Con ello, se impulsa la fijación de población en áreas rurales, se fomenta la innovación y se crean entornos laborales más flexibles y sostenibles.

La encuesta, de carácter anónimo y confidencial, tiene una duración estimada de menos de cinco minutos. Los datos obtenidos serán analizados con el máximo rigor y contribuirán a la elaboración de un informe que servirá como base para futuras iniciativas en materia de empleo y desarrollo territorial.

Todos aquellos interesados que teletrabajen y quieran participar pueden completar el cuestionario a través del siguiente enlace: https://es.surveymonkey.com/r/teletrabajo_rural . En caso de dudas o consultas, pueden ponerse en contacto con el equipo de investigación a través del correo electrónico economiaaplicada@afi.es.

Agradecemos de antemano la colaboración de todos aquellos que dediquen unos minutos a compartir su experiencia y contribuir con su testimonio a esta importante iniciativa.

17 de marzo de 2025
Compartir en

TIERRAS DEL CID - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Gormática    -   Panel de control
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios analizando sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información